- Mensajes: 496
- Karma: 12
- Gracias recibidas: 9
Actualizaciones
- Novedades en manuales de mecánica 51 nuevos manuales disponibles
- Primera actualización de 2020 con 55 nuevos manuales de mecánica
- Primera actualización de 2019 con 36 nuevos manuales de mecánica
- Primera actualización de 2018 32 nuevos manuales de mecánica
- Primera actualización de 2016 incluida reparación de manuales erróneos
potensiacion de moto
- car_rodriguez
-
Autor del tema
- Invitado
-
16 años 11 meses antes #4724
por car_rodriguez
potensiacion de moto Publicado por car_rodriguez
hola nesesito la ayuda para preparar una moto 2 tiempo pumita 50cc la compre y quiero saber q le puedo hacer para q ande a 1000 jejej si hay algun manual o algoo
desde ya muchas graciasss
desde ya muchas graciasss
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- megabeat_1
-
- Fuera de línea
- Moderator
-
Menos
Más
16 años 11 meses antes #4748
por megabeat_1
Respuesta de megabeat_1 sobre el tema potensiacion de moto
Depende del dinero que te quede después de comprar la moto!.
En primer lugar, el tema \"POTENCIA\" en un motor es igual a gasolina quemada correctamente por segundo, para conseguir más potencia hay que meter más gasolina, claro, pero ahora el problema es el aire, también hay que meter más aire en el motor.
Lo primero y más normal es aumentar el tamaño del carburador para que entre más gasolina y aire mezclados correctamente, ahora bien, no por tener la boca muy grande vás a comer más...
A Partir de un cierto aumento de tamaño de carburador, notarás que no vás a más, sino a menos porque el escape y el cilindro no pueden aspirar más aire ni expulsar más gases.
Entonces hay que meterse con el escape, habrá que buscar un buen escape para que la salida de gases sea lo mejor posible, (habrá escapes que vayan bien en bajas y que luego en altas no funcionen bien, otros causarán lo contrario), dar con el escape adecuado al motor (sobre todo en un dos tiempos tiene ciencia...
Otra parte a tocar, es el conjunto cilindro - pistón, aumentando la sección del cilindro aumentas cilindrada y por tanto volumen aspirado. Existen en el mercado \"Kits\" de conversión a 65 C.C. y a 74 C.C. Además, si agrandas la lumbrera de escape y pules su superficie consigues que los gases salgan con más eficacia al escape. Esto mismo puedes lograrlo también agrandando las lumbreras de transferencia.
El encendido no suele tener mucho margen en este sentido, la bobina de encendido normal, pero con una bujía de mayor grado térmico para conseguir encender mejor la mezcla. Si la moto no tiene corte de encendido, el límite de vueltas lo delimitará la mecánica del motor, si tiene corte de encendido, entonces habrá que cambiar la bobina por otra que no lo lleve.
Todo lo que te he dicho, vá de más barato y más simple a más complicado y caro. Lo mejor que puedes hacer es aconsejarte de un taller de motos e ir apuntando todos tus \"experimentos y nuevos gadjets\" en un cuaderno, a medida que pongas algo nuevo, pruébalo, mejor, lo dejas puesto, peor, modificar o retirar y dejarlo como estaba antes.
De todas formas, todo lo que sea aumentar potencia, (tanto si es en cilindrada o en número de vueltas) vá en contra de la robustez del motor. Un cilindro muy grande si no cambias cigüeñal, rompe bielas, o rompe el propio cigüeñal. Un carburador muy grande ahoga la moto, una dosificación pobre hace que \"vueles\" pero gripas pronto por falta de aceite, Unas lumbreras demasiado grandes o mal repasadas rompen segmentos de pistón... En fín, todo en su justa medida.
Un saludo.
En primer lugar, el tema \"POTENCIA\" en un motor es igual a gasolina quemada correctamente por segundo, para conseguir más potencia hay que meter más gasolina, claro, pero ahora el problema es el aire, también hay que meter más aire en el motor.
Lo primero y más normal es aumentar el tamaño del carburador para que entre más gasolina y aire mezclados correctamente, ahora bien, no por tener la boca muy grande vás a comer más...
A Partir de un cierto aumento de tamaño de carburador, notarás que no vás a más, sino a menos porque el escape y el cilindro no pueden aspirar más aire ni expulsar más gases.
Entonces hay que meterse con el escape, habrá que buscar un buen escape para que la salida de gases sea lo mejor posible, (habrá escapes que vayan bien en bajas y que luego en altas no funcionen bien, otros causarán lo contrario), dar con el escape adecuado al motor (sobre todo en un dos tiempos tiene ciencia...
Otra parte a tocar, es el conjunto cilindro - pistón, aumentando la sección del cilindro aumentas cilindrada y por tanto volumen aspirado. Existen en el mercado \"Kits\" de conversión a 65 C.C. y a 74 C.C. Además, si agrandas la lumbrera de escape y pules su superficie consigues que los gases salgan con más eficacia al escape. Esto mismo puedes lograrlo también agrandando las lumbreras de transferencia.
El encendido no suele tener mucho margen en este sentido, la bobina de encendido normal, pero con una bujía de mayor grado térmico para conseguir encender mejor la mezcla. Si la moto no tiene corte de encendido, el límite de vueltas lo delimitará la mecánica del motor, si tiene corte de encendido, entonces habrá que cambiar la bobina por otra que no lo lleve.
Todo lo que te he dicho, vá de más barato y más simple a más complicado y caro. Lo mejor que puedes hacer es aconsejarte de un taller de motos e ir apuntando todos tus \"experimentos y nuevos gadjets\" en un cuaderno, a medida que pongas algo nuevo, pruébalo, mejor, lo dejas puesto, peor, modificar o retirar y dejarlo como estaba antes.
De todas formas, todo lo que sea aumentar potencia, (tanto si es en cilindrada o en número de vueltas) vá en contra de la robustez del motor. Un cilindro muy grande si no cambias cigüeñal, rompe bielas, o rompe el propio cigüeñal. Un carburador muy grande ahoga la moto, una dosificación pobre hace que \"vueles\" pero gripas pronto por falta de aceite, Unas lumbreras demasiado grandes o mal repasadas rompen segmentos de pistón... En fín, todo en su justa medida.
Un saludo.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Buscar en MDM
Últimos Manuales
Actividades en MDM

Manuales de Taller de Coches
Comparte información mecánica sobre coches en este grupo. Puedes subir y descargar manuales sobre coches, tanto manuales de taller como...
Andres de la torre creado el nuevo tema ' Renault oroch no carga, pero cuando enciendo las luces si carga' en el foro.
3 meses
Oroch 2.0 modelo 2019.
compre bateria nueva y fue cuando me di cuenta que el coche no carga.
enciendo el clima y baja el voltaje a 11 volts.
pero si enciendo las luces si carga 13.5 v aprox.
¿alguien ya paso por esto?
le agradeceria su ayuda.
Saludos
Leer Más...

Manuales de Taller de Motos
Comparte información mecánica sobre motos en este grupo. Puedes subir y descargar manuales sobre motos, tanto manuales de taller como información...
Noticia del canal electrónico no encontrada